Bitcoin cerró agosto golpeado pero no destrozado. El 12 de agosto, la criptomoneda alcanzó un nuevo récord histórico de 124,492 dólares, solo para caer de nuevo a 107,340 dólares al final del mes.
Estos tipos de reversiones abruptas no son nuevas en la historia de Bitcoin. El mercado siempre ha oscilado entre subidas eufóricas y caídas repentinas, desechando el exceso de apalancamiento antes de probar cuánta convicción queda en sus compradores.
Liquidez Aún Fuerte
El entorno de liquidez sigue siendo potente. Desde noviembre de 2024 hasta agosto de 2025, más de 67 mil millones de dólares en nuevas stablecoins han entrado en circulación a través de USDT, USDC y EURC.
Solo en diciembre de 2024 se emitieron más de 10 mil millones de dólares, enero siguió con 9.5 mil millones, mientras que julio y agosto agregaron otros 18 mil millones.
A finales de agosto, la capitalización total del mercado de stablecoins alcanzó nuevos récords, con USDT en 167.3 mil millones de dólares, USDC en 70.6 mil millones, DAI en 5.4 mil millones y FDUSD en 1.45 mil millones, sumando un total cercano a 245 mil millones.
Incluyendo emisores más pequeños, la figura supera los 275 mil millones de dólares.
Ese monton de liquidez sigue siendo “pólvora seca” que podría fluir hacia Bitcoin una vez que la confianza regrese.
Las instituciones también son parte de esta ecuación. Julio fue explosivo, con los ETFs de Bitcoin al contado de EE.UU. atrayendo alrededor de 6 mil millones de dólares y los ETFs de cripto alcanzando un récord de 12.8 mil millones de dólares.
Este aumento de la demanda llevó a Bitcoin a superar la barrera de los 120,000 dólares.
Luego vino agosto con una fuerza opuesta. Los ETFs al contado perdieron capital, incluyendo un retiro de 2.6 mil millones de dólares en un solo día de IBIT de BlackRock, arrastrando a Bitcoin a una baja de 16,000 dólares al mismo tiempo.
La historia aquí es una cuestión de ritmo. Los flujos diarios de ETFs son volátiles, los flujos mensuales dan forma al impulso, y los flujos acumulativos definen la tendencia. A pesar del dolor de agosto, la imagen más amplia muestra que la compra institucional neta para 2025 sigue intacta.
Patrones Estacionales Señalan al Cuarto Trimestre
La estacionalidad se inclina optimista hacia el final del año. Bitcoin tiene un historial de debilidad en agosto y septiembre, seguido de fuerza en octubre y noviembre.
En promedio, octubre ha traído ganancias superiores al 20 por ciento y noviembre más del 40 por ciento. Este año, agosto ha terminado efectivamente en negativo, consistente con el patrón.
Si Bitcoin puede soportar septiembre sin caer por debajo del soporte, se prepara el escenario para otro empuje en el cuarto trimestre. La advertencia es que la historia rima pero no repite con certeza, y las condiciones macroeconómicas pueden aún interrumpir el guion estacional.
Niveles técnicos siguen ajustados. Bitcoin ahora lucha con el umbral de 110,000 dólares, que pasó de ser soporte a resistencia.
Los mapas de liquidez muestran una fuerte oferta entre 109,000 y 110,000 dólares, lo que significa que los rebotes hacia este rango enfrentarán presión de largos atrapados tratando de salir.
En la parte baja, los grupos de liquidez se densifican en 108,000 y 107,000 dólares. Un movimiento decisivo por encima de 110,000 estabilizaría la estructura y volvería a inclinar el impulso al alza.
Los Trader se Preparan para el Impacto
El sentimiento se ha enfriado sin colapsar. El Índice de Miedo y Avaricia está en 40, reflejando nerviosismo pero no desesperación. Las tasas de financiamiento de futuros perpetuos son solo ligeramente positivas, lo que sugiere un mercado modestamente inclinado a la compra pero lejos de sobrecalentarse.
Esto es la anatomía de un reinicio: entusiasmo desvanecido, apalancamiento controlado, pero sin una capitulación total. Le da a Bitcoin espacio para estabilizarse, aunque también señala vacilación mientras los traders esperan una dirección más clara.
Movimientos Clave de la Semana
La nueva semana comienza con el Índice del Dólar Estadounidense en un patrón de espera. Los precios han permanecido en la misma área desde el viernes, mostrando poco apetito por un movimiento decisivo.
Los traders están vigilando el mínimo de 97.409, un nivel que, si se rompe, podría llevar al índice más abajo hacia 97.35.
Por ahora, la falta de impulso señala indecisión, pero cualquier cambio brusco en los datos o en el sentimiento puede sacar al dólar de su estrecho corredor.
En Europa, la moneda única refleja la pausa del dólar. El EURUSD se mueve cerca de los niveles del viernes, aunque los gráficos sugieren que un salto hacia 1.1755 sería la próxima zona a seguir.
La libra también se sitúa en una posición clave. El GBPUSD bajó pero no logró romper el 1.35435. Si los compradores intervienen y lo elevan, el 1.3555 se convierte en la línea a observar para señales de fuerza.
A través del Pacífico, el USDJPY se desliza hacia abajo, y se espera ver si el 146.208 cede. Una ruptura por debajo de ese nivel podría invitar a una caída más profunda.
El dólar australiano está poniendo a prueba los nervios en 0.6550. Los vendedores han mantenido la posición aquí, pero si el precio avanza, 0.6570 ofrece la próxima área de interés. En cambio, el dólar neozelandés está subiendo, con 0.5920 como su objetivo a corto plazo.
En América del Norte, la historia es mixta, ya que el USDCAD se cotiza alrededor de 1.3735. Se evidencia una consolidación, y si el par baja, el nivel 1.3700 podría entrar en juego.
Los productos básicos, mientras tanto, muestran más ritmo. El petróleo parece estar consolidándose después de recientes oscilaciones. Los traders están pendientes de 66.45, donde la acción del precio bajista podría reafirmarse si los precios suben.
El oro, por el contrario, ha encontrado tracción. Después de hacer pausa alrededor de 3,420 dólares, avanzó, con el próximo desafío establecido en 3,470 dólares.
En acciones, el S&P 500 retrocedió del nivel psicológico de 6,500 antes de asentarse. Si logra subir nuevamente, los traders están observando el área de 6,485 por la calidad de la acción del precio. Un cierre por encima de 6,497 podría abrir el camino hacia 6,630 o incluso 6,730.
El Nasdaq cuenta una historia similar. Se deslizó de 23,780, pero ahora la atención se centra en 23,600. Si cierra por encima de 23,700, es probable que el impulso vuelva a ser al alza.
Bitcoin mantiene el enfoque entre los activos digitales. Encontró apoyo en 107,245 pero sigue siendo frágil. Si el precio hace un nuevo mínimo, el mercado observará los 105,700 e incluso 101,400 como los próximos posibles puntos de aterrizaje.
Ethereum tiene su propia prueba por delante, con el nivel de 4,585 actuando como el pivote clave para traders que buscan confirmación de una nueva fuerza.
Entre las acciones individuales, UnitedHealth muestra potencial de consolidación. Si el soporte se mantiene, los alcistas podrían mirar hacia 270 para una nueva entrada, con las estimaciones de valor intrínseco subiendo hasta 410 en las recientes ganancias.
Empieza a operar ahora — haz clic aquí para crear tu cuenta real en VT Markets.