Utilizando la Volatilidad Implícita
Utilizar la volatilidad implícita ayuda a establecer un rango de precios objetivo y basado en datos. Esto complementa otros métodos de análisis técnico y puede ayudar a determinar posibles posiciones de entrada, de obtención de ganancias o de detención de pérdidas. Según los datos de hoy, estamos observando rangos clave de volatilidad implícita para las próximas semanas que los comerciantes deben seguir de cerca. Para el US500, se espera que el rango de negociación esté entre 6390 y 6520. Esto refleja la actual inquietud del mercado tras el informe del IPC de julio de 2025, que fue del 2.8%, ligeramente más alto de lo esperado y alimentando la incertidumbre sobre el próximo paso de la Reserva Federal. El NAS100 se encuentra en un rango más ajustado entre 23480 y el importante nivel de resistencia de 24000. Esta compresión en la volatilidad esperada sigue a un período de consolidación en el sector tecnológico, tras reportes de ganancias mixtas de algunas grandes empresas a finales de julio de 2025. Dado que el índice ha subido más del 20% en lo que va del año, los comerciantes podrían utilizar opciones para apostar a que el índice se mantenga dentro de este rango, protegiendo las recientes ganancias. Observando el GER40, su rango implícito de 24200 a 24700 resalta preocupaciones específicas en el mercado europeo. El último PMI manufacturero de Alemania, publicado a principios de este mes, cayó a 48.5, indicando una contracción y renovando los temores de una desaceleración. Este viento en contra económico hace que el nivel de resistencia de 24700 sea una barrera particularmente fuerte a tener en cuenta.Contexto Histórico y Aplicación Práctica
Recordamos un entorno de mercado similar en el otoño de 2023, cuando los índices se mantuvieron estables durante semanas mientras el mercado asimilaba datos económicos contradictorios antes de una gran ruptura. Utilizar estos niveles derivados de la volatilidad puede ayudarnos a definir nuestro riesgo ahora. Por ejemplo, una ruptura por debajo del soporte de 6390 en el US500 podría señalar que está comenzando una corrección más profunda. El enfoque práctico es combinar estos niveles objetivos con nuestro propio análisis. Si el NAS100 se acerca al soporte de 23480 y ese nivel también coincide con un indicador técnico clave como la media móvil de 50 días, representa una entrada de mayor confianza para una operación alcista. Estos rangos de volatilidad proporcionan un mapa basado en datos para navegar la actual incertidumbre del mercado.Empieza a operar ahora — haz clic aquí para crear tu cuenta real en VT Markets.