Puntos Clave:
- El crudo WTI se estabiliza cerca de $67 tras una caída de dos días
- El crecimiento del PIB de China en el segundo trimestre por encima de lo esperado y la demanda en EE.UU. levantan el ánimo
- OPEC+ prevé una mayor demanda de petróleo en la segunda mitad de 2025
- Un sorpresivo incremento de 19.1 millones de barriles en las reservas de crudo de EE.UU. afecta el mercado
Tras caer más del 3% a principios de semana, los precios del petróleo experimentaron una ligera recuperación el miércoles, con el crudo WTI rondando los $67 por barril. Aún en números rojos esta semana, el repunte ofreció a los comerciantes un breve alivio de la presión que ha dominado las sesiones de trading de julio.
El optimismo alrededor de la demanda estacional en EE.UU. y señales de resistencia de la economía china proporcionaron una base—aunque inestable.
La recuperación siguió a datos recientes que mostraban un aumento en el consumo de gasolina en EE.UU., relacionado en gran parte con la robusta actividad de viajes de verano. Ese aumento en la demanda interna, combinado con el crecimiento del PIB del segundo trimestre de China superando expectativas, ayudó a aliviar las preocupaciones de que los dos mayores consumidores del mundo están perdiendo interés en la energía.
Los mercados respondieron con compras cautelosas, elevando el WTI desde un mínimo de $66.21, pero las ganancias carecieron de impulso—particularmente a medida que los comerciants se mostraron cautelosos ante más datos de inventario y catalizadores macroeconómicos globales.
Reversal Técnico o Rebote Temporal?
El crudo sigue recuperándose de una fuerte caída de más de 69 a 66.20, impulsado por temores renovados de crecimiento global y un dólar más fuerte. El gráfico muestra una tendencia bajista prolongada que culminó en un mínimo de 66.218 antes de que los compradores entraran con cautela.
Imagen: El petróleo lucha por recuperarse tras caer casi un 3%, presionado por datos débiles de China y el aumento de las reservas en EE.UU., como se observa en la aplicación VT Markets
El MACD está aplanándose justo por debajo de la línea cero, indicando un posible cambio de momentum, aunque aún no se ha confirmado un cruce alcista. Las medias móviles están convergiendo, lo que señala que lo peor de la venta podría haber pasado—por ahora.
Aún así, el potencial de subida se ve limitado por la resistencia en el nivel psicológico de 67.00 y nuevamente en el 67.60. Los compradores necesitarán recuperar esos niveles para establecer una recuperación significativa.
El Optimismo Macro se Encuentra con la Realidad de Inventarios
Fundamentalmente, el caso optimista no carece de mérito. El informe mensual de OPEC+ presenta una perspectiva más constructiva para la segunda mitad de 2025, con pronósticos de crecimiento más fuertes para India, Brasil y China que elevan las expectativas de demanda. Esto se suma a los temas habituales de recuperación en EE.UU. y la UE, apoyando la narrativa de que “la demanda se pondrá al día”.
China, en particular, dio una sorpresa positiva. A pesar de las persistentes preocupaciones sobre aranceles y desaceleración estructural, la segunda economía más grande del mundo logró superar las expectativas de crecimiento en el segundo trimestre. Esto ayudó a aliviar la presión sobre el sector del petróleo, especialmente tras semanas de sentimiento inestable vinculado a datos de importación débiles.
Sin embargo, no todos los titulares favorecieron a los compradores. El Instituto Americano del Petróleo (API) lanzó un aviso alarmante—un aumento de 19.1 millones de barriles en las reservas de crudo, marcando el salto semanal más grande en la historia registrada.
Esto llegó como un golpe a quienes esperaban más reducciones en medio de la temporada de mayor conducción en EE.UU. La oferta, parece, sigue superando a la demanda a corto plazo, y el mercado lucha por considerar tanto el optimismo a largo plazo como el exceso a corto plazo.
Atención al Ultimátum de Trump
Los disturbios globales también jugaron su papel esta semana. Un ataque con dron en Irak cerró temporalmente la producción en el campo Sarsang, introduciendo una modesta prima de riesgo de nuevo en la ecuación.
No obstante, los temores de una interrupción más amplia se diluyeron rápidamente con la noticia de que el presidente Trump emitió un ultimátum de 50 días a Rusia en lugar de escalar sanciones inmediatas. La medida efectivamente redujo la presión sobre la oferta rusa—al menos por ahora.
Empieza a operar ahora — haz clic aquí para crear tu cuenta real en VT Markets.