Puntos Clave
- El Dow Jones cayó 249 puntos (-0.5%) a 45,315, el S&P 500 perdió 0.7%, y el Nasdaq bajó 0.8%.
- El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años de EE. UU. subió a 4.28%, y el de 30 años alcanzó brevemente 5% antes de bajar a 4.97%.
- Los rendimientos a 30 años del Reino Unido alcanzaron máximos de 1998, haciendo que la libra bajara 1.3%.
El Promedio Industrial Dow Jones abrió septiembre con una caída, perdiendo 249 puntos (-0.5%), mientras los mercados de bonos acaparaban la atención. El S&P 500 perdió 0.7% y el Nasdaq Composite lideró las caídas con un descenso del 0.8%, recortando pérdidas anteriores de casi 2%.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. alcanzaron máximos de varios años, con el de 2 años en 3.66%, el de 10 años en 4.28%, y el de 30 años alcanzando 5% antes de retroceder a 4.97%. Los traders mostraron poco interés en absorber deuda gubernamental, lo que incrementó los costos de préstamo y afectó las acciones.
El impacto comenzó en Europa, donde los rendimientos de los bonos a largo plazo del Reino Unido, Alemania y Francia se dispararon a máximos de más de diez años.
El rendimiento de los bonos a 30 años del Reino Unido aumentó a niveles no vistos desde 1998, provocando una caída del 1.3% en la libra mientras los inversionistas se preocupaban por la credibilidad fiscal. El aumento de los costos de los préstamos en las economías desarrolladas genera preocupación de que condiciones financieras más ajustadas puedan afectar el crecimiento global en el cuarto trimestre.
La estacionalidad también preocupa a los traders. UBS estima que el S&P 500 ha tenido una caída promedio del 2% cada septiembre en la última década, lo que genera dudas sobre si este mes puede nuevamente traer turbulencias a pesar de que los futuros apuntan al alza el miércoles.
Análisis Técnico
El Promedio Industrial Dow Jones (DJ30) ha tenido una fuerte recuperación desde el mínimo de abril cerca de 36,589, subiendo de manera constante hasta posicionarse alrededor de 45,315.
El índice se encuentra justo por debajo de la resistencia en 45,785, donde ha tenido dificultades para superar. Las medias móviles (5, 10, 30) siguen alineadas en una estructura alcista, indicando que la tendencia general sigue siendo positiva.
Sin embargo, el MACD se está aplanando, mostrando que el impulso parece haber disminuido tras meses de ganancias.
Si el índice puede romper decisivamente el nivel de 45,800, podría abrir la puerta a un movimiento hacia 46,500. A la baja, el primer soporte se encuentra cerca de 44,500, seguido de un soporte más fuerte cerca de 43,500.
Aunque la tendencia a largo plazo se mantiene positiva, la configuración actual sugiere que podría haber una consolidación o una pequeña caída antes de la próxima gran subida.
Pronóstico Cauteloso
Si los rendimientos continúan su ascenso, las acciones podrían volver a probar zonas de soporte, especialmente con la debilidad estacional de septiembre. Un informe sólido de nóminas no agrícolas podría estabilizar el sentimiento, pero cualquier sorpresa negativa podría desencadenar correcciones más profundas en las acciones mientras los inversionistas reevaluan el rumbo de la Reserva Federal.
Empieza a operar ahora — haz clic aquí para crear tu cuenta real en VT Markets.