Puntos Clave:
- El índice del dólar estadounidense (USDX) aumentó a 97.602, acercándose a los máximos de junio tras las amenazas arancelarias de Trump sobre el cobre, semiconductores y productos farmacéuticos.
- Los futuros del cobre se dispararon más del 10% en EE. UU., mientras los mercados globales se preparan para la fecha límite de comercio del 1 de agosto.
El dólar estadounidense sigue fortaleciéndose, cotizando a 97.241 en el momento de escribir, después de alcanzar un máximo del día de 97.356. El índice USDX subió a 97.602, su nivel más alto desde 25 de junio, impulsado por la expansión de las tarifas de Trump y su retórica agresiva.
El mayor catalizador del día ocurrió de noche cuando Trump anunció un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre, lo que provocó un aumento del 10% en los futuros de cobre en EE. UU. El metal, vital para vehículos eléctricos, infraestructura eléctrica y equipo militar, ya enfrentaba presiones de suministro a nivel global.
En contraste, los precios del cobre cayeron en Londres y Shanghái, ya que los comerciantes anticipan cuellos de botella logísticos para enviar suministro a EE. UU. antes de que los aranceles entren en vigor. Este movimiento subraya cómo la estrategia arancelaria de Trump está generando ondas en los mercados de materias primas y divisas.
Sectores Farmacéutico y de Semiconductores en la Mira
Trump también advirtió sobre nuevos aranceles sobre productos farmacéuticos y semiconductores, dos sectores estrechamente vinculados a exportadores de Asia Oriental como Japón y Corea del Sur. Estas naciones enfrentan una fecha límite del 1 de agosto para alcanzar acuerdos comerciales individuales, o arriesgarse a aumentos arancelarios generales.
A pesar de que el lunes Trump sugirió que la fecha era “firme, pero no 100% firme”, el martes dio un giro, afirmando que “no se otorgarán extensiones”. Esta postura más dura ha inquietado a los mercados, con futuros de Wall Street cayendo un 0.1% y el índice S&P 500 ampliando una pérdida del 0.8% a principios de la semana.
Análisis Técnico
El índice del dólar estadounidense sigue en una fase de consolidación a corto plazo justo por debajo de los máximos recientes cerca de 97.47, tras rebotar de mínimos intradía alrededor de 96.79. El precio oscila alrededor de la media móvil de 30 períodos después de recuperar brevemente el impulso tras un sólido informe de empleo (~147k empleos añadidos), que respaldó un breve aumento optimista. Sin embargo, el rally se desvaneció cuando el histograma MACD se aplanó y las medias móviles (5, 10, 30) comenzaron a converger, señalando un posible estancamiento en el impulso ascendente.
Imagen: El dólar encuentra apoyo por encima de 97.20 mientras los compradores apuntan a una zona de ruptura, como se ve en la aplicación de VT Markets
En el lado positivo, un movimiento por encima de la zona de 97.40–97.47 será clave para restaurar la estructura técnica optimista. Una ruptura por encima de esa zona podría allanar el camino para probar 97.70 e incluso 98.00 en ausencia de noticias macroeconómicas que contradigan.
Por el contrario, una caída por debajo del soporte cerca de 97.15–97.20, mantenido múltiples veces hoy, aumentaría la probabilidad de un nuevo test de mínimos recientes alrededor de 96.80 y potencialmente 96.50.
Empieza a operar ahora — haz clic aquí para crear tu cuenta real en VT Markets.