IA, tasas y ganancias: ¿Qué sigue para las acciones tecnológicas de EE. UU.?

    by VT Markets
    /
    Oct 3, 2025

    Las acciones tecnológicas han sido el principal motor del aumento en las acciones de EE.UU. Desde el dominio de los “Magníficos Siete” hasta el aumento del entusiasmo de los inversores en torno a la inteligencia artificial (IA), el sector ha generado no solo rallys sostenidos en el mercado, sino que también ha influido en el sentimiento general sobre la economía estadounidense.

    Sin embargo, los inversores ahora comienzan a cuestionar si estas valoraciones tan altas pueden mantenerse. ¿Podrán las acciones tecnológicas de EE.UU. mantener su impulso, o hay factores en contra que pueden cambiar la historia de crecimiento?

    La respuesta, como siempre, depende de una variedad de factores que los comerciantes e inversores deberán monitorear. El potencial y el desarrollo futuro de las tecnologías de IA, el camino de las tasas de interés y la capacidad de las grandes empresas tecnológicas para cumplir con las expectativas de ganancias futuras.

    IA: La Fuerza Impulsora

    La IA ha sido el tema definitorio para las acciones de EE.UU. durante los últimos 18 meses. La rápida adopción de herramientas de IA ha creado un aumento en la demanda de servicios en la nube, infraestructura de datos y, sobre todo, semiconductores. NVIDIA, uno de los líderes del mercado en el auge de la IA, vio cómo su capitalización de mercado superó los $2 billones.

    Pero la historia de la IA va mucho más allá de los fabricantes de chips. La integración de la IA por parte de Microsoft en su suite de Office, el impulso de Google para redefinir la búsqueda y las inversiones de Amazon en servicios de IA en la nube reflejan cómo la IA se convierte en una estrategia esencial en todo el sector. Mientras tanto, empresas más pequeñas en ciberseguridad, software empresarial e incluso tecnología de la salud están aprovechando las ganancias de eficiencia impulsadas por la IA.

    Para los inversores, el riesgo es que las valoraciones han superado rápidamente el potencial de ingresos a corto plazo. Si las ganancias de 2025 no impresionan, entonces las acciones tecnológicas que han tenido un buen desempeño últimamente podrían verse presionadas.

    Tasas de Interés y Valoraciones

    Por mucho que la innovación emocione a los inversores, la política monetaria sigue siendo crucial para las acciones tecnológicas y sus futuras valoraciones. Pocos sectores son tan sensibles a las tasas de interés como la tecnología, dada la naturaleza de largo plazo de sus flujos de efectivo.

    Por lo tanto, la postura de la Fed en 2025 jugará un papel fundamental. Después de dos años luchando contra la inflación, los responsables de políticas han comenzado a señalar un camino gradual hacia la flexibilización, siempre que las presiones de precios se mantengan bajo control. Tasas más bajas aliviarían parte de la presión sobre las valoraciones de las acciones de crecimiento, haciendo que las ganancias futuras sean más atractivas cuando se descuenten al presente.

    Sin embargo, persisten los desafíos. La inflación persistente y el crecimiento resiliente de los salarios sugieren que la Fed puede no ser capaz de recortar de manera tan agresiva como los mercados esperaban. Si los recortes de tasas son más lentos, o incluso se retrasan, la prima que los inversores están dispuestos a pagar por la tecnología podría disminuir. Esto es especialmente relevante para los líderes de IA altamente valorados.

    Al mismo tiempo, si las tasas se mantienen más altas por un período más largo, esto podría presionar a las empresas tecnológicas más pequeñas y no rentables que dependen de los mercados de capital para obtener financiamiento. En contraste, las grandes empresas con balances sólidos pueden consolidar su dominio en dicho entorno, utilizando reservas de efectivo para gastar más que sus rivales en infraestructura de IA y adquisiciones.

    Ganancias y Sensibilidad del Mercado

    Las ganancias determinarán si las acciones tecnológicas de EE.UU. pueden justificar sus valoraciones. Los “Magníficos Siete” — Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet, Meta, Tesla y NVIDIA — representan más de una cuarta parte de la capitalización de mercado del S&P 500, por lo que sus resultados trimestrales a menudo dictan no solo el rendimiento del sector, sino también el tono del mercado en general.

    Hasta ahora, las ganancias de las grandes empresas tecnológicas han sido resistentes. Los ingresos en la nube continúan expandiéndose, y el gasto en publicidad se está recuperando. Pero las expectativas están aumentando. Los analistas ya proyectan un crecimiento de dos dígitos en las ganancias por acción para el grupo en 2025, dejando poco margen para decepciones.

    Sin embargo, algunas de ellas enfrentan problemas. Apple tiene preguntas sobre la disminución de la demanda de iPhones y el escrutinio regulatorio en la App Store. Tesla se enfrenta a un panorama de vehículos eléctricos más competitivo y presiones de márgenes. Alphabet debe equilibrar la fuerte inversión en IA con la rentabilidad publicitaria básica. Incluso NVIDIA, a pesar de su dominio, corre el riesgo de depender demasiado de unos pocos clientes en la nube.

    Próximas Ganancias a Observar

    CompañíaFecha de Ganancias (2025)
    Microsoft23 de octubre
    Alphabet24 de octubre
    Meta29 de octubre
    Apple30 de octubre
    Amazon31 de octubre
    Tesla5 de noviembre
    NVIDIA19 de noviembre

    Las fechas están sujetas a cambios; siempre verifique las confirmaciones finales de las bolsas.

    Las sorpresas en las ganancias podrían, por lo tanto, provocar reacciones más grandes en el mercado.

    Riesgos Regulatorios y Geopolíticos

    Más allá de los fundamentos, las empresas tecnológicas de EE.UU. enfrentan crecientes obstáculos regulatorios y geopolíticos. Las autoridades antimonopolio en EE.UU. y Europa están cada vez más enfocadas en frenar el dominio de las plataformas tecnológicas, desde prácticas en la App Store hasta la concentración en el mercado de la nube. Cualquier acción regulatoria significativa podría alterar los flujos de ingresos o forzar cambios en los modelos de negocio.

    Mientras tanto, las tensiones entre EE.UU. y China en el sector siguen siendo un riesgo estructural. Las restricciones a la exportación impuestas por EE.UU. en semiconductores avanzados y tecnologías de IA ya han limitado las ventas a clientes chinos, y una mayor escalada podría afectar los ingresos de los fabricantes de chips y proveedores de nube. Para un sector que prospera a escala global, la fragmentación geopolítica plantea desafíos a largo plazo.

    Rotación de Sectores

    Otros sectores, como el industrial y el de salud, también comienzan a mostrar signos de renovado interés por parte de los inversores.

    Por un lado, la participación más amplia del mercado puede reducir el riesgo de concentración, haciendo que las acciones sean más resistentes en general. Por otro lado, si los inversores rotan hacia sectores cíclicos o subvaluados, el rendimiento relativo de la tecnología podría comenzar a disminuir.

    Perspectiva del Inversor

    Así que, ¿dónde deja esto a los inversores?

    El caso optimista para la tecnología de EE.UU. descansa en el potencial transformador a largo plazo de la IA, un entorno de tasas de interés favorable y la capacidad de las grandes empresas tecnológicas para cumplir con las robustas expectativas de ganancias. El caso pesimista depende de valoraciones exageradas, riesgos regulatorios y la posibilidad de que los recortes de tasas decepcionen o que la monetización de la IA resulte más lenta de lo esperado.

    Empieza a operar ahora — haz clic aquí para crear tu cuenta real en VT Markets.

    see more

    Back To Top
    server

    Hola 👋

    ¿Cómo puedo ayudarte?

    Chatea con nuestro equipo al instante

    Chat en vivo

    Inicia una conversación en vivo por...

    • Telegram
      hold En espera
    • Próximamente...

    Hola 👋

    ¿Cómo puedo ayudarte?

    telegram

    Escanea el código QR con tu teléfono para iniciar un chat con nosotros, o haz clic aquí.

    ¿No tienes instalada la aplicación o la versión de escritorio de Telegram? Usa Telegram Web .

    QR code