El euro tambalea a medida que se desvanece el optimismo sobre el acuerdo comercial

    by VT Markets
    /
    Jul 29, 2025

    Puntos Clave:

    • EUR/USD cayó un 1.3% en la sesión anterior, su mayor caída en dos meses, y ahora se cotiza a $1.1594.
    • Francia y Alemania critican el acuerdo comercial con EE. UU., citando graves riesgos económicos y daños en exportaciones.

    El euro ha estado bajo presión renovada esta semana, sin lograr recuperarse significativamente de la fuerte caída del 1.3% del lunes, su mayor caída en un día en más de dos meses. El par EUR/USD se cotiza actualmente a $1.1594, solo un 0.07% más, mientras los operadores reevaluaban las consecuencias del nuevo acuerdo comercial entre EE. UU. y la UE.

    Políticamente, el acuerdo provocó reacciones adversas en la UE. Francia calificó el pacto de “un día oscuro” para Europa, mientras que el canciller alemán Friedrich Merz advirtió que los términos y un arancel base del 15% sobre las exportaciones de la UE causarían “daños significativos” a los exportadores alemanes.

    A medida que los rendimientos de los bonos europeos caían, el euro perdió aún más terreno frente al dólar, aumentando el Índice del Dólar (USDX) en un 1% durante la noche a 98.67. La fortaleza del dólar también empujó a la libra esterlina a un mínimo de dos meses a $1.3349 y elevó a USD/JPY a 148.49.

    Fuera de la zona euro, la dominancia del dólar estadounidense se vio reforzada por señales de un renovado compromiso con aliados globales. Thierry Wizman de Macquarie sugirió que el aumento del dólar refleja más que ganancias comerciales; indica una estrategia de re-compromiso más amplia del gobierno estadounidense.

    Mientras tanto, el presidente Trump insinuó que los socios comerciales que no lleguen a acuerdos separados podrían enfrentar aranceles que oscilan entre el 15% y el 20%, superando el nivel base original del 10% establecido en abril.

    Esto mantiene elevada la incertidumbre del comercio global, especialmente mientras EE. UU. y China continúan su diálogo. Altos funcionarios se reunieron en Estocolmo esta semana para extender su tregua por tres meses más.

    Las decisiones de tasas de interés de la Reserva Federal y del Banco de Japón también están en la mirada esta semana. Se espera que ninguna de las dos bancos cambie las tasas, pero los traders están atentos a cualquier guía que pueda dar forma a las expectativas de política en el tercer trimestre.

    Análisis Técnico

    EUR/USD ha estado en una tendencia bajista sostenida desde alcanzar un pico cerca de 1.1770, formando altos y bajos cada vez más bajos de manera consistente en las últimas dos sesiones. Las medias móviles se mantienen inclinadas hacia abajo, confirmando una fuerte tendencia bajista. El precio se mantiene justo por debajo de las medias móviles de 5 y 10 periodos, reforzando la presión de venta continua.

    Imagen: EUR/USD rompe por debajo del soporte clave tras una baja implacable desde 1.1770, como se aprecia en la aplicación VT Markets

    Aún cuando el MACD se mantiene negativo, las barras del histograma comienzan a acortarse, lo que podría sugerir una ligera desaceleración en la tendencia bajista.

    Sin embargo, aún no hay un cruce alcista. Si 1.1580 no se mantiene, el siguiente nivel a observar está cerca de 1.1530. Se necesitaría un quiebre por encima de 1.1620 para desafiar la línea de tendencia descendente y considerar un cambio en la tendencia.

    Pronóstico Cauteloso

    Salvo que EUR/USD recupere la zona de 1.1620 con firmeza, la presión bajista podría intensificarse hacia 1.1550. Un suelo temporal podría formarse aquí, pero el sentimiento se mantiene frágil.

    Los traders deben estar atentos a la guía de la Reserva Federal y las reacciones del BCE ante las consecuencias económicas del acuerdo comercial.

    Empieza a operar ahora — haz clic aquí para crear tu cuenta real en VT Markets.

    see more

    Back To Top
    Chatbots